ESTAMBUL

ENGLISH

  • Estuve aquí: 2 días y medio en junio de 2018.
  • Número de días recomendable: sin museos, en 2 días se ve.
  • Mi puntuación: 4/5.

La verdad, le pondría un 3/5, por dos motivos:

  • Las obras. Tal vez no sea el mejor momento para ir: Santa Sofía tiene un buen andamio en su interior, la Mezquita Azul otro que ocupa toda la bóveda, la Mezquita Nueva está entera en reformas, 2/3 de la Iglesia Chora están en restauración…
  • Esperaba más. Conozco a más de una persona que describe Estambul como «la ciudad más bonita del mundo», y a muchos otros que si no la más, sí la consideran una de ellas. No comparto ese concepto de belleza, soy de la opinión de que las ciudades más bonitas no sólo tienen grandes atracciones, son las que lo son a cada paso, y ése no es el caso de Estambul, pero sí lo primero. Además es una interesante y original mezcla entre la Europa Mediterránea y Oriente Medio, tal vez la única ciudad que puede presumir de eso, en ocasiones recuerda a Atenas, y a veces recuerda a El Cairo, aunque más a la griega.

Pero que esperase más no significa que le reste mérito:

  • En la ciudad de las mezquitas de estilo bizantino, ni la Azul, ni la Nueva, ni la imponente y restaurada de Suleimán le hacen sombra a Santa Sofía, una de las maravillas arquitectónicas de la civilización. Este coloso de más de 1500 años de antigüedad ya estaba en pie siglos antes que cualquier catedral europea existente, y es mucho más antigua también que el resto de mezquitas de la ciudad. Aunque deteriorada por dentro (y cómo no va a estarlo si permiten que gatos callejeros y palomas se paseen por el interior, hasta una pequeña colmena en una esquina encontré…), persiste su magnífico interior en tonos dorados y azules, con motivos musulmanes y cristianos en coexistencia.
  • Los palacios majestuosos y diferentes de Topkapi y Dolmabahce.
  • El Gran Bazar y el pequeño Bazar de las Especias, aunque la modernización les ha restado esencia, siguen estando llenos de colorido y ocasiones, siendo amplios y sin sensación de agobio.
  • El estrecho del Bósforo ofrece unas excelentes vistas a disfrutar en uno de los muchos y baratos (ni 3€ por hora y media) cruceros que lo surcan.
  • Aunque no le voy a dar el beneplácito a la quizá demasiado nueva zona de Beyoglu, que parece la calle Preciados de Madrid, ni a la Plaza Taksim, que será muy importante, pero no es más que una gran explanada.
  • Ya sea en la parte antigua o en la nueva, hay miles de restaurantes con mil terrazas a pie de calle o en las azoteas.
  • Con transportes modernos y nuevas líneas de metro en construcción, a la ciudad se le nota un franco impulso.

Dado el poderío de Turkish Airlines, no tengo dudas de que acabaré volviendo aunque sea mediante una escala, y espero que hayan acabado con las obras para ese entonces.

QUÉ HACER

  • SULTANAHMET:
    • SANTA SOFÍA, MEZQUITA AZUL Y CISTERNA BASÍLICA
    • PALACIO TOPKAPI
    • GRAN BAZAR, BAZAR DE LAS ESPECIAS, MEZQUITA DE SULEIMÁN Y MEZQUITA NUEVA
  • BEYOGLU: ZONA NUEVA, TORRE GÁLATA Y PALACIO DOLMABAHCE
  • CRUCERO POR EL BÓSFORO

INFORMACIÓN ESENCIAL

∇ Destinos / ∇ Turquía

5 comentarios en “ESTAMBUL

  1. Pingback: ISTANBUL – Al Was Here

  2. Pingback: Turquía – Al Was Here

  3. Pingback: ESTAMBUL: CÓMO DESPLAZARSE – Al Was Here

  4. Pingback: SELÇUK – Al Was Here

  5. Pingback: PAMUKKALE Y HIERÁPOLIS – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s