CHINA BEACH A BEAR BEACH, IDA Y VUELTA
Recorrido de ida y vuelta: 20,4 km en 9 horas y media. Enlace de wikiloc de nuestra ruta:
Comenzamos en China Beach Campground, desde el que hay un sendero que llega a Second Beach.

Hay que continuar por la playa, donde tendremos nuestro primer contacto con las algas de extremo esférico y aspecto pseudoalienígena que nos acompañarán durante todo el camino, hasta la zona recreativa de China Beach (dayuse).

Ascendemos hasta el parking y en este punto es donde comienza la ruta como tal.
El camino va por bosque de árboles de mediano tamaño, muy rectos. Cuando estuvimos había niebla, lo que le confería un aspecto místico.

En seguida se pasa por un puente colgante sobre Pete Wolfe Creek. El bosque continúa apareciendo árboles cada vez más grandes mezclados con bosque húmedo, algo que en el mundo sólo existe en la costa norte del Pacífico desde Oregón al norte de Columbia Británica.




Llegaremos a Mystic Beach, donde llama la atención un arco de roca natural y una zona donde la gente ha puesto tantas pequeñas torres de piedrecitas que parece un santuario, es realmente bonito.



De nuevo en el sendero, en seguida nos encontraremos con esta preciosa curiosidad de la naturaleza, como estos dos troncos han caído paralelos entre sí y perpendiculares a otro de mayor grosor.

A partir de aquí están los árboles de mayor tamaño. Los más grandes del mundo de sus respectivas especies están todos muy cercanos, aunque ninguno en el paso del Marine Trail:
- Pícea de Sitka. Algunos ejemplares sobrepasan los 70 metros. De esta variedad es el Carmanah Giant, el árbol más alto de Canadá con 96 metros de altura, que se encuentra en el Carmanah Walbran Provincial Park, a apenas 20 km al noroeste de Port Renfrew (el extremo oeste del Juan de Fuca Marine Trail). El más grande por volumen es el San Juan Spruce, a 32 km al este de Port Renfrew, en el Juan de Fuca Provincial Park (aunque no en el Marine Trail).

- Abeto de Douglas. En esta zona su altura máxima es de unos 60 metros, pero a 29 km al este de Port Renfrew, muy cercano al San Juan Spruce, está el más grande del mundo, el Red Creek Fir Champion (74 metros).
- Cedro rojo occidental o gigante. Aunque recibe este nombre, no es un cedro, sino otra conífera. Algo menos alto, los mayores ejemplares rondan los 60 metros, siendo el mayor (no el más alto) que existe el Cheewhat Giant, que también está muy cercano, apenas a 10 km al noroeste del Carmanah Giant.

Lo cierto es que no sé distinguir bien unos de otros, me limité a fascinarme una y otra vez con la presencia de estos colosos. Supongo que los de la corteza rojiza, como el perpendicular, debe ser un cedro rojo y los de corteza más rugosa, píceas de Sitka.
Abundan las babosas verde-negras de casi 10 cm de longitud y los hongos blancos con base rojiza.
El sendero gana altura respecto a la costa, proporcionando algunos de los paisajes más hermosos y auténticos del recorrido. Pasaremos por otros puentes y junto a árboles de curiosa morfología.




En Bear Beach paramos a almorzar. Da la sensación de estar más expuesto al mar que Mystic.



A la vuelta, paramos a jugar con una cuerda puesta en China Beach para balancearse.


SOMBRIO BEACH A PARKINSON CREEK IDA Y VUELTA
Recorrido de ida y vuelta, 15,2 km en 8 horas y 25 minutos. Enlaces de wikiloc de nuestra ruta:
- https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19088938
- https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19143124
Sombrío Beach es mucho más amplio que Bear Beach, hay zona de acampada a ambos lados de un pequeño río que se salva mediante un puente colgante.

La primera parte del recorrido es por la playa en marea baja; es un tramo largo, y uno de los puntos inaccesibles en marea alta, por lo que es imprescincible consultar las tablas de mareas antes de iniciar la marcha.


Una vez en el bosque, pasaremos junto a esta pequeña y bucólica cascada.

Tras 4 km llegaremos a Little Kuitshe Creek, mucho más básico, aunque también más tranquilo, que Sombrío Beach.


Posteriormente abundan los tramos con escaleras y zonas de difícil acceso.


Y las vistas de la costa son nuevamente espectaculares. En las rocas de esta zona es frecuente ver leones marinos, aunque nosotros sólo los vimos en el agua y muy alejados.

La última parte, antes de llegar a Parkinson Creek, es de árboles bajos.



Y solo nos queda el camino de vuelta, y ¿quien dice que la vuelta no es distinta de la ida? Lo primero que nos pasó, a apenas 500 metros de Parkinson Creek, es que tras una curva me encontré a 10 metros de una osa negra adulta con su cría. Por suerte se quedaron tan sorprendidos como yo. Mi primer impulso fue sacar la cámara de fotos, pero mi segundo, siguiente y más sensato impulso fue retroceder lentamente sin perder contacto visual, levantando los brazos despacio para intentar parecer más grande, tal y como había leído en todas las recomendaciones durante las últimas 3 semanas en Canadá. Una vez que retrocedimos tanto que lo perdimos de vista, comenzamos a hacer ruido y a avanzar lentamente. Ésto asustó al osezno, que no tuvo una mejor ocurrencia que subirse a un árbol del cual luego no podía bajar, lo cual hizo que se asustase aún más, y ésto hizo que la madre no se moviera del camino ni un metro hasta que la adorable criatura fue capaz de bajar, 10 minutos después. Posteriormente se marcharon y los perdimos en la espesura. No nos quedamos completamente tranquilos hasta que 15 minutos más tarde los vimos en las rocas de la costa, a más de 100 metros del camino.



Después del subidón por el encuentro con los osos, y con el día mucho más despejado, el camino de vuelta se hizo más atractivo que el de ida hasta los acantilados parecían más atractivos.



BOTANICAL BEACH
Recorrido de 3,25 km cuya última parte conecta con el principio, o final del Juan de Fuca Marine Trail. Enlace de wikiloc de nuestra ruta:
Comparado con el resto del camino, Botanical Beach sabe a poco. Es una sección muy corta, aunque bastante representativa de todo el Trail, cercana a Port Renfrew. El recorrido circular desde el aparcamiento apenas son 2,5 km, nosotros hicimos algo más porque deambulamos por la playa.



Se pueden ver zonas de acantilado con coníferas y árboles retorcidos consecuencia del fuerte viento habitual, que impide su correcto crecimiento. En un buen día es una zona popular para las familias, ya que aparte de mesas y sillas, en la playa se han acondicionado esqueletos de árboles gigantes a modo de refugios. Hay una infinidad de mejillones de gran tamaño, aunque no está permitido recogerlos, una pena…






A poca distancia al noreste de Port Renfrew, hay un pequeño lago con un camping, que ciertamente hace honor a su nombre, el Fairy Lake (Lago de las Hadas).

MÁS EN JUAN DE FUCA:
<INFORMACIÓN ESENCIAL
∇ Destinos / ∇ Canadá / ∇ Columbia Británica / ∇ Isla de Vancouver / ∇ Juan de Fuca
Pingback: JUAN DE FUCA MARINE TRAIL: THE ROUTE – Al Was Here
Pingback: INFORMACIÓN PARA EL JUAN DE FUCA MARINE TRAIL: ETAPAS, CAMPINGS, PELIGROS, TRANSPORTE – Al Was Here
Pingback: JUAN DE FUCA MARINE TRAIL – Al Was Here
Pingback: JUAN DE FUCA TRAIL: BOTANICAL BEACH – Al Was Here