Actualizado el 19 de marzo de 2019
Tokio es una de las ciudades más modernas del mundo. Durante la segunda guerra mundial fue severamente bombardeada y gran parte de sus templos fueron destruidos. El Senso-ji en Asakusa y el Santuario Meiji en Shibuya eran tan importantes que fueron reconstruidos en su totalidad casi inmediatamente después de la guerra. Cada uno recibe aproximadamente 30 millones de visitantes al año.
Fundado en el año 645, el Sensoji es el templo más antiguo de Tokio y mi favorito. La leyenda dice que en el 628 dos pescadores encontraron una estatua de la diosa Kannon en el río. Dejaron que la corriente se la llevara, pero apareció de nuevo, y así en varias ocasiones más, lo cual se interpretó como una señal divina y se comenzó la construcción del templo en un emplazamiento cercano. Es el corazón de Asakusa, el barrio donde la mayoría de turistas se alojan, por lo que casi todos los días, por un motivo u otro, uno acaba pasando cerca, y de algún modo se convierte en algo familiar. Su festividad principal se celebra el tercer fin de semana de mayo, EL SANJA MATSURI.
Entrada libre, se puede deambular por todo el recinto a cualquier hora, sólo el Hall principal cierra de 18:00 a 5:00. La entrada principal es la Kaminarimon (Puerta del Trueno), una gran puerta en la que destaca un gran farolillo de papel rojo, seguido del Nakamise, una hilera de 200 metros de tiendas que se ha respetado desde hace siglos, en las cuales los peregrinos compraban antes de entrar al templo. Casi todo son tiendas de comida y de souvenirs, los precios son bastante aceptables.

Nakamise termina en la excepcional Hozomon (Puerta de la Casa del Tesoro).

Tras pasar el Hozomon, hay un gran caldero de incienso. El humo que desprende se dice tiene propiedades curativas, por lo que la gente se lo extiende por la cabeza y la ropa.

Lo siguiente es el Hall principal del templo. No se sabe si la estatua original de la diosa Kannon existió en realidad, menos aún si se conserva.

Al oeste de la pagoda y del Hall principal, la visita continúa a una zona de edificios de menor tamaño pero de una belleza extraordinaria.

El edificio más impactante de todos desgraciadamente no está abierto al público en el momento actual, el Demboin, residencia de los sacerdotes del templo, que tiene un jardín con unas espectaculares vistas a la pagoda.

MÁS EN ASAKUSA:
<EL SANJA MATSURI LA SKY TREE TOWER>
∇ Destinos / ∇ Japón / ∇ Tokio / ∇ Asakusa
Pingback: TOKIO – Al Was Here
Pingback: SENSO-JI, THE BEST TEMPLE IN TOKYO – Al Was Here
Pingback: LOS MEJORES LUGARES PARA VER LOS CEREZOS EN FLOR (SAKURA HANAMI) EN TOKIO – Al Was Here
Pingback: ODAIBA – Al Was Here